• (662)1084500
  • contacto@saludsonora.gob.mx

Servicios de Salud de SonoraServicios de Salud de SonoraServicios de Salud de Sonora

  • Inicio
  • Charlas y Cursos
      • Bienestar / Relaciones
        • Cuidado Emocional
        • Material de Apoyo para Niños
        • Material de Apoyo para Cuidados en la Familia
        • Hábitos Saludables
        • Alimentación
        • Ejercicio
      • Unidades de Atencion
      • Contáctanos
      • Más Información
        • Información para Personal de Salud
        • Información para la población general
        • Enlaces de interés
        • Bibliografía

      Directorio SSP

      Dirección de Tecnologías
      Noticias Destacadas
      29 Marzo 2020

      Emergencia Sanitaria en Sonora

      El gobierno sonorense firmó una declaratoria de emergencia y contingencia sanitaria para mitigar los efectos del brote de COVID-19 en el estado y Proyecto Puente enlista las medidas que el documento incluyó con el objetivo de conservar y mejorar la salubridad pública.

      El artículo tercero de esta declaratoria es el que establece la garantía de continuidad de actividades esenciales, por lo que, quienes trabajen en los siguientes rubros, deberán continuar sus labores, pero con las medidas que protejan su salud y la de sus familias:

      • Los servicios, producción y distribución de agua potable o purificada.
      • Infraestructura de suministro de agua y energía eléctrica.
      • Recolección, producción, transportación y venta de alimentos.
      • Producción y venta de medicamentos y equipo médico.
      • Producción y distribución de gas, gasolina y diésel.
      • Comunicaciones o servicios asociados, incluyendo sucursales relacionadas a estos, como la televisión de paga.
      • Transporte público en general y plataformas de transporte privado.
      • Servicios médicos en cualquier especialidad, hospitales, clínicas o centros de tratamiento relacionados con la salud.
      • Farmacias, boticas o servicios similares.
      • Transporte o venta de productos de primera necesidad.
      • Servicios públicos como recolección de basura y seguridad.

      Boletin Oficial

      De acuerdo con la entrevista que Horacio Valenzuela, secretario del Trabajo en Sonora, dio a Luis Alberto Medina, director de Proyecto Puente, cualquier otra actividad no vinculada con la cadena alimentaria, salud y servicios mencionados deberá enviar a sus trabajadores a casa y garantizarles el pago de, al menos, el salario mínimo en un periodo de 30 días.

      Como ejemplo, las empresas maquiladoras que fabrican herramientas no vinculadas con estas cadenas tienen un plazo de 72 horas para organizarse y parar temporalmente.

      “Todas las actividades protegidas por decreto no pueden interrumpirse, porque la gente no padecería de COVID-19, sino de hambruna al paralizarse estas actividades”, aseveró Valenzuela.

      Si la contingencia se extiende más de 30 días, el decreto será flexible y los plazos de las medidas podrían ampliarse después de una evaluación, concluyó.

      Cualquier irregularidad o desacato que los trabajadores encuentren en sus empresas, puede reportarse a la Secretaría del Trabajo en Sonora, a los teléfonos (662) 212 2228 y (662) 222 2378.

      El artículo quinto de la declaratoria, además de establecer la suspensión de reuniones sociales que impliquen aglomeración de personas y el cierre de negocios no esenciales como bares, casinos y cines, agrega que hay establecimientos de comida, en cualquier modalidad, que permanecerán abiertos.

      Es decir, la venta de alimentos preparados o congelados, fruterías, palapas, puestos de calle fijos o semifijos, seguirán prestando servicio a la población bajo medidas estrictas de no aglomeración o hacinamiento de personas y preferentemente ofreciendo servicio a domicilio.

      Además, los mercados, supermercados, comercios informales fijos o semifijos cuyo servicio sea de alimentos o productos de primera necesidad, cadenas de conveniencia, de cadena comercial y de venta de alimentos seguirán brindando en operación en horarios normales, así como sus proveedores.

      Tampoco podrán subir los precios de forma desproporcionada ni injustificada de la canasta básica, alimentos, artículos de limpieza e higiene personal, por lo que deberán implementar medidas para lograrlo, sostiene el documento, y cualquier inobservancia a la disposición, será sancionada en términos legales.

      La gobernadora Claudia Pavlovich escribió en su cuenta de Twitter que a las 12:00 horas de este viernes 27 de marzo, los secretarios del Trabajo, Economía y Desarrollo Social responderán todas las dudas de la ciudadanía sobre este decreto a través de una transmisión en vivo en las redes sociales.

       

      • tweet

      Últimas noticias

      Como Prevenir el Coronavirus 29 Marzo 2020
      Anuncia Salud Sonora cuatro casos más de COVID-19, suman 14 en la entidad 29 Marzo 2020
      160 sonorenses en monitoreo, 120 sospechosos, 8 confirmados, una alta y cero defunciones: Salud Sonora 29 Marzo 2020
      Proponen Claudia Pavlovich y AMLO que empresarios apoyen a trabajadores, den prestaciones de ley y no despedirlos 29 Marzo 2020
      Emergencia Sanitaria en Sonora 29 Marzo 2020

      Conócenos

      • Directorio SSS
      • Directorio SSP

      Sitios Internos

      • Intranet
      • Gobierno del Estado de Sonora
      • Secretaría de Salud Federal
      • Portal Transparencia Sonora
      • México Conectado

      Lo más consultado

      • Actividades de la Gobernadora Claudia Pavlovich
      • Leyes
      • 160 sonorenses en monitoreo, 120 sospechosos, 8 confirmados, una alta y cero defunciones: Salud Sonora
      • Proponen Claudia Pavlovich y AMLO que empresarios apoyen a trabajadores, den prestaciones de ley y no despedirlos
      • Como Prevenir el Coronavirus

      Transparencia Sonora

      Portal
      Transparencia Sonora

      • Inicio
      • Acerca del Portal
      • Políticas de Uso y Privacidad
      • Quejas y Denuncias
      • Mapa del Sitio
      • Contáctanos

      Secretaría de la Salud. Centro de Gobierno. Blvd. Paseo Río Sonora y Comonfort, Col. Villa de Seris. Hermosillo, Sonora. C.P. 83280
      Teléfonos: (01- 662) 319-13-17 y 319-13-18. Ext. 80151 y Ext. 80152. /www.saludsonora.gob.mx

      © 2015 - 2021 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los Derechos Reservados

      Buscador

      • Inicio
      • Charlas y Cursos
      • Bienestar / Relaciones
        • Cuidado Emocional
        • Material de Apoyo para Niños
        • Material de Apoyo para Cuidados en la Familia
        • Hábitos Saludables
        • Alimentación
        • Ejercicio
      • Unidades de Atencion
      • Contáctanos
      • Más Información
        • Información para Personal de Salud
        • Información para la población general
        • Enlaces de interés
        • Bibliografía